No. 9 Matemáticas Electorales La segunda es la vencida: elecciones a dos vueltas Por Benigno Fernández. En algunos países se organizan elecciones a dos vueltas. La mayor ventaja es que, en la segunda vuelta, los electores se...
No. 8 Opioides Las múltiples “caras” del uso de opioides Por María Elena Medina-Mora. Las voces de quienes enferman y sus familiares se escuchan menos, pero el fenómeno del fentanilo ha sido motivo de...
No. 8 Opioides Fentanilo… y otros opioides | Hablemos claro y con bases científicas Por Silvia Cruz Martín del Campo. Si el fentanilo es tan útil como medicamento, ¿por qué escuchamos continuamente que el fentanilo mata? Porque las...
No. 8 Opioides Opioides, un enfoque desde la salud pública Por Claudia Rafful y Ricardo Orozco. En México no tenemos una epidemia de consumo de opioides, pero es necesaria una perspectiva de salud pública....
No. 8 Opioides El alivio del dolor y la calidad de vida Por Nayely Vianey Salazar Trujillo. El respeto a la autonomía y justicia del paciente forman el marco para la toma de decisiones en situaciones...
No. 8 Opioides El riesgo ético de no aliviar el dolor Por David Fajardo Chica. El conocimiento científico y técnico de la medicina actual nos permite enfrentar dolores que antes debían asumirse como...
No. 8 Opioides Buscamos chiva en todas partes y no había, sólo fentanilo Por Clara Fleiz Bautista. El fentanilo llegó sin avisar y sin pedir permiso, cambiando las vidas de quienes lo consumen. Es impostergable...
No. 8 Opioides Jeringas y naloxona | 35 años de respuesta y retos en la reducción de daños en México Por Adriana Villafuerte García y Carlos L. Magis Rodríguez. En México, alrededor del 10% de la población de entre 12 y 65 años ha consumido drogas...
No. 8 Opioides La economía de las adicciones y el fentanilo Por Alfredo Camhaji y Luis Miguel Galindo. Los costos del consumo ilegal de fentanilo son extremadamente altos. Debemos atender la epidemia de...
No. 8 Opioides Analgesia y cirugías: la otra cara Por Paulina Seguí Vizcaíno. A partir de 1970, el fentanilo se convirtió en un medicamento utilizado en todas las salas de operaciones; con menor...
No. 8 Opioides ¿Qué hacer ante el consumo de fentanilo y heroína en nuestro país? Por Jorge Villatoro Velázquez. No es tarea sencilla, pero debemos seguir insistiendo hasta lograr que nuestras autoridades apoyen y faciliten el...
No. 7 Océano y Cambio Climático Cambio climático, “asesino” de algas y corales Por Héctor Reyes Bonilla. Los pronósticos apuntan hacia una elevación térmica superior a los 3°C para el año 2100. En México, uno de los primeros...
No. 7 Océano y Cambio Climático La pesca en México: valor, riesgos y amenazas climáticas* Por Daniel B. Lluch Cota, Salvador E. Lluch Cota, Christian J. Salvadeo, Romeo Saldívar Lucio y Germán Ponce Díaz. México ocupa el puesto 16 en el...
No. 7 Océano y Cambio Climático SOS: nuestro planeta se calienta Por Dalila Aldana Aranda. ¡Los humanos generamos la mayor parte de gases a efecto invernadero! Las actividades de producción de alimentos, bienes y...
No. 7 Océano y Cambio Climático Hábitats costeros, defensas contra el cambio climático Por Daniela Guadalupe Medina Euan, Tania Cecilia Cota Lucero y Jorge Alfredo Herrera Silveira. Los manglares, pastos marinos, macroalgas y el...
No. 7 Océano y Cambio Climático Historias del pasado contadas desde los esqueletos coralinos Por Juan Pablo Carricart Ganivet y J.J. Adolfo Tortolero Langarica. La esclerocronología estudia la historia de vida de los organismos mediante el...
No. 7 Océano y Cambio Climático Materia oscura biológica: los parásitos Por Miguel Rubio Godoy. Los parásitos ejercen importantes efectos en los ecosistemas. Muy pocas especies de parásitos son dañinas: únicamente 4%,...
No. 7 Océano y Cambio Climático Ajeém: una historia trágica de contaminación por plásticos Por Maribel Badillo-Alemán, Alfredo Gallardo-Torres y Xavier Chiappa-Carrara. Por lo menos unas 1,565 especies de organismos terrestres,...
No. 7 Océano y Cambio Climático El océano: fundamental para el sistema climático del planeta Por Elva Escobar Briones. El mar siempre atrajo mi atención. Explorar sus vastas profundidades y comprender las variables que definen los patrones...
No. 6 Eclipses Cuando el Sol se desvanece Por Raúl Mújica García. Sólo tuve, hasta ahora, la oportunidad de disfrutar un eclipse total de Sol, el de 1991, y jamás lo olvidaré. Este...